

La PODEROSA GRAN CANARIA, o continente en miniatura, es una isla de las ocho que componen el archipiélago canario o comunidad autónoma de Canarias (España), ubicada en el océano Atlántico. Por su extensión, de unos 1560km2, y su altitud, sobre los 1956m de altura, es la tercera isla por tamaño y altura del mismo. Además, por su población (hasta el año 2023) hace que ostente también el tercer puesto teniendo en cuenta las del resto, aunque por densidad poblacional ocupa el primero, concentrada principalmente en su Capital, Las Palmas de Gran Canaria, con 381.223 habitantes (ciudad más poblada del archipélago canario y la novena respecto al resto de país) y Capital de la provincia oriental, esto es, la de Las Palmas que, junto a la de Tenerife, conforman las dos provincias canarias.
Gran Canaria cuenta con 21 municipios (ver mapa político del margen superior), que la convierten en una auténtica paleta de paisajes, microclimas, olores, colores y sensaciones que hacen de la misma una experiencia única para el que la vive y la habita y el que la visita para vivirla. Tanto es así, que la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) el 29 de junio de 2005 reconoció más de 100.000 hectáreas terrestres y marinas de su territorio como Reserva Mundial de La Biosfera, y en 2019 designa a sus cumbres como Patrimonio Mundial o Patrimonio de la Humanidad, denominado Paisaje Cultural de Risco Caído y Espacios Sagrados de Montaña de Gran Canaria, que contempla un área de 18.000 hectáreas, aproximadamente.
En cuanto al topónimo de Gran Canaria, aparece documentado por primera vez en las crónicas francesas de la conquista de las islas y convive con el topónimo de Canaria desde el siglo XV. No obstante, se desconoce el origen real del nombre de la isla y son varias las teorías que sustentan diferentes posibilidades: Desde Tamarán (supuesto topónimo prehispánico o aborigen de la misma), a Canaria.